La buena práctica

Doctor Inteligente, ayudando en la profesionalización de la práctica médica.

Leer más

Ética médica

Conoce más sobre la ética y manuales y consejos de expertos para expertos.

Ir a la información

Investigaciones

Entérate de las nuevas publicaciones y hallazgos terapéuticos.

Ver material de consulta 

Realizan 8º Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia

Escrito por Doctor Inteligente. Publicado en Conferencias y Boletines

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) será sede del 8º Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (#SIBB16), evento que reunirá a más de 500 profesionales de la salud humana, del ámbito agropecuario e industrial, involucrados en temas de bioseguridad, biocontención, gestión de riesgos biológicos y biotecnología.

Esta reunión se llevará a cabo del 14 al 18 de junio del presente y es un simposio especializado en el entrenamiento, análisis, discusión y planteamiento de propuestas alrededor de la seguridad biológica y los materiales biológicos infecciosos en México y nuestro entorno, organizado por la Asociación Mexicana de Bioseguridad A.C. (AMEXBIO) desde 2009.

Durante la reunión se discutirán temas como los riesgos biológicos o infecciosos que trabajadores de la salud se enfrentan en el desempeño de su labor cotidiana, tales como la exposición a bacterias, hongos y virus como los de inmunodeficiencia humana (VIH), Hepatitis B y Hepatitis C, principalmente por punciones accidentales y la exposición a sangre infectada. Uno de los temas centrales de la discusión será establecer lineamientos básicos de Bioseguridad para proteger la salud de los trabajadores frente a riesgos biológicos a los que se exponen en el desempeño de sus funciones.

Por su parte, el Dr. Edgar E. Sevilla Reyes, Expresidente y fundador de AMEXBIO, dio a conocer que en los primeros tres días de actividades, la asociación presentará sesiones académicas de 4 y 8 horas, en grupos pequeños, sobre temas específicos en la gestión de riesgo biológico, barreras para el manejo de materiales biológico infecciosos y aplicación de nuevas tecnologías, entre otros, basados en la obtención de competencias del profesional en bioseguridad. Además se llevará a cabo el examen de certificación de profesionales en gestión de riesgo biológico que aplica la Federación Internacional de Asociaciones de Bioseguridad.

Destacó que este año bajo el concepto de “Una sola salud”, la asociación expondrá sus lineamientos para la gestión del riesgo biológico en México, con el objetivo de que diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, desarrollen actividades enfocadas en la reducción y control de los riesgos biológicos, tanto para los propios trabajadores, como para los pacientes, la comunidad y el medio ambiente.

Nota importante


Esta información es responsabilidad de los médicos citados en el texto, y fue proporcionada por una agencia de relaciones públicas para medios especializados, si tiene alguna duda por favor envíenos un correo a gaceta@doctorinteligente.tk para canalizarlo con el responsable o contacte directamente a la institución o laboratorio responsable de la información.