La buena práctica

Doctor Inteligente, ayudando en la profesionalización de la práctica médica.

Leer más

Ética médica

Conoce más sobre la ética y manuales y consejos de expertos para expertos.

Ir a la información

Investigaciones

Entérate de las nuevas publicaciones y hallazgos terapéuticos.

Ver material de consulta 

Bioseguridad para los trabajadores de la salud, prioridad para la SMSP

Escrito por Doctor Inteligente / Agencias. Publicado en Conferencias y Boletines

Los trabajadores de la salud se enfrentan cotidianamente dentro de las clínicas y hospitales a riesgos biológicos o infecciosos, tales como la exposición a bacterias, hongos, virus como los de inmunodeficiencia humana (VIH), Hepatitis B y Hepatitis C, principalmente por contacto con sangre contaminada al manejar material punzocortante con el que se pueden lesionar e infectar.

“Para la SMSP el tema de la bioseguridad para los trabajadores de la salud es de gran importancia, ya que nuestros asociados se encuentran diariamente expuestos ante situaciones que requieren de protocolos de seguridad y por tanto, al acceso a insumos de la más alta calidad para mantener la integridad de su salud mientras desempeñan su labor”, comentó el Dr. Miguel G. Lombera González,Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

En México, existen algunas disposiciones referentes a la bioseguridad, sin embargo “es muy importante contar con un marco jurídico claro, específico y que brinde certeza a los profesionales de la salud como médicos, enfermeras, químicos, técnicos y trabajadores sociales, entre otros. Es también indispensable conocer el panorama epidemiológico de esta situación en el país, de ahí la importancia de procurar e impulsar políticas que blinden la seguridad laboral de nuestros socios y de todos los trabajadores de la salud en México”, agregó el Dr. Lombera.

En este sentido, la SMSP trabaja por lograr que a la brevedad posible se sienten las bases para mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores de la salud y sus pacientes en México.

La Sociedad está conformada por distintos profesionales y especialistas en salud pública de distintas disciplinas: desde médicos y enfermeras, hasta abogados, comunicadores y especialistas en políticas públicas.

Su labor es incidir en la salud de la población mexicana a través de estrategias de prevención, control de enfermedades y profesionalización de los trabajadores. Entre sus funciones se encuentra el seguimiento a los logros y retos que hay en México en materia de enfermedades, así como el diseño y propuesta de estrategias que impacten en políticas públicas encaminadas a enfrentar los principales problemas de salud que atraviesa nuestro país.

La SMSP cuenta con más de 3,000 socios activos, gran parte de ellos trabajan en los servicios de salud de las diferentes instituciones del sector, por lo que un tema prioritario en su agenda es vigilar por la seguridad de sus afiliados dentro de su lugar de trabajo.

Con más de 70 años de fundada, la Sociedad Mexicana de Salud Pública A.C. (SMSP) es una de las asociaciones más experimentadas y respetadas de México y la única de carácter multidisciplinario del campo de la salud.

Nota importante


Esta información es responsabilidad de los médicos citados en el texto, y fue proporcionada por una agencia de relaciones públicas para medios especializados, si tiene alguna duda por favor envíenos un correo a gaceta@doctorinteligente.tk para canalizarlo con el responsable o contacte directamente a la institución o laboratorio responsable de la información.