La buena práctica

Doctor Inteligente, ayudando en la profesionalización de la práctica médica.

Leer más

Ética médica

Conoce más sobre la ética y manuales y consejos de expertos para expertos.

Ir a la información

Investigaciones

Entérate de las nuevas publicaciones y hallazgos terapéuticos.

Ver material de consulta 

Profesionalizan a más de 2,500 expertos en salud

Escrito por Doctor Inteligente / Secretaría de Salud. Publicado en Conferencias y Boletines

Ante el cambio del perfil epidemiológico, con enfermedades más complejas y costosas, la capacitación en todas las especialidades de las enfermeras y enfermeros de México, es fundamental porque sólo con el conocimiento adecuado se pueden prevenir padecimientos y fomentar la cultura del autocuidado entre la población, informó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan.

Al entregar el Reconocimiento a la Excelencia y Profesionalismo en la Atención al Paciente, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, la doctora Mercedes Juan resaltó al personal de enfermería como agentes de cambio frente al desafío, que es disminuir las enfermedades crónicas no transmisibles, señalado como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, para 2030, estableció recientemente la Organización de las Naciones Unidas.

En la actualidad, cerca del 40 por ciento de las más de 300 mil enfermeras y enfermeros del Sistema Nacional de Salud cuenta con licenciatura.

La doctora Mercedes Juan puntualizó para tener mexicanos saludables, se requiere de una capacitación constante del personal, especialmente de este ramo, que son quienes tienen el primer contacto con los pacientes.

Dijo que para garantizar el acceso a la atención médica con calidad y calidez que tienen las personas sin seguridad social, se necesita de la profesionalización de este personal.

Durante la ceremonia, la titular del Sector Salud entregó a la enfermera Claudia George Mendoza, el Reconocimiento a la Excelencia y Profesionalismo en la Atención al Paciente.

Además, de manera simbólica otorgó diplomas y distintivos a nueve de 100 enfermeras y enfermeros de este hospital, por su profesionalismo en la atención que brindan al paciente, con humanismo y excelencia.

En su oportunidad, el director general del HGM, César Athié Gutiérrez, indicó que el trabajo de estos profesionales es un ejemplo de responsabilidad y compromiso para lograr la salud de los mexicanos, especialmente aquellos que no cuentan con seguridad social.

En su mensaje, la subdirectora de Enfermería de esta institución, María de los Ángeles Garrido González, reconoció el apoyo y la apertura de la Secretaría de Salud y de sus instituciones, para fomentar la profesionalización de la enfermería, a fin de ofrecer una mejor atención a los pacientes.

Nota importante


Esta información es responsabilidad de los médicos citados en el texto, y fue proporcionada por una agencia de relaciones públicas para medios especializados, si tiene alguna duda por favor envíenos un correo a gaceta@doctorinteligente.tk para canalizarlo con el responsable o contacte directamente a la institución o laboratorio responsable de la información.